Traductor Online pruebalo

martes, 24 de julio de 2012

EVOLUCION HISTORICA DE LA TEORIA Y PRACTICA DE LA ADMINISTRACION















Puedes descargarlo, tiene comentario y glosario de terminos.




Agradecer no cuesta nada!!!

viernes, 13 de julio de 2012

ROL DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES



INTRODUCCION

La realidad del contexto social marca una cosmovisión histórica sobre los movimientos sociales y sobre las formas de como se van desarrollando dentro del contexto mundial, las cuales han de transformar las políticas, económicas y la forma de vida social de los países y sus sociedades. Debemos mencionar que el hombre al ser un ente social siempre esta expuesto a la manipulación de pensamientos, los cuales derivan en la conformación de grupos de personas que comparten una misma ideología una sola forma de pensar, es justamente aquí donde se da la lucha de poder lo cual genera rupturas entre grupos de diferentes colores o formas de pensamiento e ideología. Es por eso que se producen o nacen los movimientos sociales, que estarán encargados de buscar la igualdad de oportunidades y de una calidad de vida mejor para las personas.

Sin embargo no debemos dejar de lado las tradiciones y costumbres de los pueblos ya que, también ellos son organizados mediante sus propias leyes, los cuales rigen en su comunidad, esta afirmación es muy importante ya que cuando en una determina comunidad se ha infringido sus leyes estas, lo justifican con lo que es conocido como justicia comunitaria, lo cual es aplicable dentro la comunidad tal es el grado de percibir, describir de la realidad es algunas veces macabra pero son el reflejo del centro de todo una comunidad ante el hecho criminal que se ha cometido y en contraparte ante la inseguridad que la ley a través de la policía ofrece a las comunidades. Por eso también es importante saber los limites jurisdiccionales ya que a través de estos se puede pedir o percibir el apoyo necesario para la comunidad, conocer la jurisdicción y la ubicación de una determinada comunidad contribuye al desarrollo de todas sus áreas ya que los proyectos abalaran y desarrollaran aquel que se encuentre legalmente establecidas y bajo la ley que lo ampara de este modo se encuentra el desarrollo y la integración de todas las comunidades a nivel nacional.

ROL DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES

I.- CONCEPTO.


Se entiende por movimiento social una agrupación informal de individuos y/o organizaciones dedicadas a cuestiones, político-sociales que tiene como finalidad una transformación social.

Los movimientos sociales como estructuras de cambio social.

Tienen su origen en las crisis de organizaciones de izquierda, social demócrata y del socialismo real, principalmente partidos políticos y sindicatos.

Surgen como modos de organización de colectivos, fundamentalmente colectivos, alternativos, que luchan dentro de un campo político más o menos concreto.

Los movimientos sociales clásicos.

Son el movimiento feminista de EE.UU., el movimiento ecologista, el movimiento pacifista, o el antimilitarista, y recientemente han surgido los denominados grupos o nuevos movimientos sociales como el movimiento ocupa, el movimiento hacker, el movimiento software libre, el movimiento antiglobalización y los movimientos indigenistas en América Latina.

Este termino apareció hacia los año 70 del siglo XX con la formación de los grupos de acción cívica, los movimientos sociales rara vez constituyen un partido político, pero pueden tener una o varios partidos de referencia, con lo que mantienen un dialogo y un debate, el movimiento obrero se vincula con partidos de izquierda y algunos movimientos sociologistas, lo cual han dado paso a partidos políticos.

1.- MOVIMIENTOS SOCIALES A NIVEL MUNDIAL.

Los movimientos sociales.


No son un fenómeno nuevo ni siquiera reciente, algunos autores consideran que ya en la edad media europea pueden identificarse movimientos sociales relacionados con la comunidad de la tierra.

A lo largo del siglo XX muchos movimientos sociales lograron transformar leyes y estados, el movimiento de resistencia pacifica ante la liberación británica, liderado por Gandhi consiguió movilizar a miles de personas y consiguió la retirada del movimiento británico. El movimiento por los derechos de color con EE.UU. consiguió cambiar las leyes de segregación racial y transformar la sociedad norteamericana.

El objetivo de los movimientos sociales.
Es transformar la sociedad y cuestionar el status quo del poder político en vigencia por esta razón, son vistos como una amenaza y una subversión.

Las nuevas tecnologías de la información han favorecido la aparición de multitud de movimientos sociales de escala local, regional global. La informática facilita la creación de materiales de propaganda los cuales son fácilmente difundidos por internet....
 
 
 
 
 
 
EL TRABAJO COMPLETO CONSTA DE 25 HOJAS si te interesa puedes mandar un mensaje al 79755818, ya que es mas barato que llamar. Puedes dar tu email o celular y yo me contactare. Para cualquier consulta puedes escribirme a: arthurito_123@hotmail.com.

miércoles, 20 de junio de 2012

HISTORIA DE LA ENFERMERIA EN BOLIVIA


HISTORIA DE LA ENFERMERIA

   
Enfermería es una ciencia joven, tenemos que recordar que la primera teoría de enfermería es la de Florence, a partir de aquí nacen nuevos modelos. Cada modelo aporta una Filosofía de entender la enfermería y el cuidado.

La enfermería desde sus orígenes era considerada como ocupación basada en la experiencia práctica y el conocimiento común, y no contemplaba el conocimiento científico de la profesión, este nace con la primera teoría de enfermería. También las enfermeras centraban su atención a la adquisición de conocimientos técnicos que habían sido delegados. En 1852 Florence Nightingale con su libro "Notas de enfermería" sentó la base de la enfermería profesional, ella intentó definir cual era la aportación específica de la enfermería al cuidado de la salud.

Entre 1950 - 1960 se formó una corriente de opinión para buscar cuales eran los fundamentos de la profesión.

Entre 1850 y 1950 existe un escaso desarrollo teórico influenciado por:

1º.-El Matiz femenino y religioso de la profesión. En esa época la mujer no era introducida en el estudio de las Ciencia.

2º.- Escasa formación científica. Sólo se limitaban a realizar actividades delegadas de sus superiores.

3º.- Nivel de estudios previos a la formación enfermera era bajo.

4º.- La situación sociopolítica de los países y las continuas guerras.

5.- El desarrollo espectacular de la medicina. La atención se centra en el médico y olvidan al paciente.

El marco teórico o conceptual de la enfermería es el armazón que encuadra y delimita la existencia de una determinada forma de actuar. Trata de guiar la acción profesional en la función asistencial, docente, administrativa e investigadora. Éste está constituido por:
NOTA: El trabajo completo consta de 35 hojas, si lo necesitas puedes solicitarlo a: arthurito_123@hotmail.com o comunicarte al 79755818, y te daremos el detalle de envio. 

domingo, 10 de junio de 2012

CARATULA UMSS EDUCACION 2


Comenten si se rompio algun link, esperamos les agrade el cambio de las entradas. Comunicate si necesitas algun trabajo de los que esta en este blog. 79755818. Comenten


CARATULA UMSS EDUCACION 1






Comenten si algun link esta roto o no inicia la descarga.


CARATULA UMSS DERECHO 2






Esperamos les agrade los cambios que brendan, e intentaremos colocar mas entradas. Si necesitas un trabajo comunicate al 79755818. Comenten...


CARATULA UMSS DERECHO 1



Que tal, cambiamos el sistema de entradas asi es que podran bajar las caratulas segun la carrera. Esperamos comentarios. Si necesitas un trabajo especifico solo comunicate al 79755818 o solo manda mensaje. Comenten compadres.






jueves, 5 de abril de 2012

ESQUEMA ESTRUCTURAL UMSS

ESQUEMAS DE LA FACULTAD DE C. J. Y P. DE LA UMSS


Para obtener todo el trabajo, con todos los esquemas administrativos de la F.Cs.J. y P. de la UMSS, manda un SMS al 79755818 y te daremos el detalle de envio al instante.

INFECCIONES RESPIRATORIAS

DEFINICIONES, SINTOMAS Y TRATAMIENTO


RINITIS
Definición.
Es la inflamación de la mucosa nasal caracterizada clínicamente por uno o mas síntomas.

Síntomas.

Tiene dificultades respiratorias, estornudos y abundante secreción mucosa. La infección en el niño enfermo provoca lagrimeo, fiebre y voz gangosa.

Tratamiento.

Se usa antitérmicos y gotas nasales.


RINOFARINGITIS
Definición.
Es el contagio de la rinitis a la faringe, la inflamación pasa a la faringe.

Síntomas.
Provoca una tos seca con duración aproximada de una semana los síntomas son dolor de garganta y la congestión nasal constantemente.

Tratamiento.
Se cura con antibióticos y antitérmicos.

ATENCION: El trabajo consta de 5 hojas en las incluye diferentes definiciones cortas y demas de infecciones respiratorias. Para obtener el trabajo completo manda un SMS al 79755818 y te dare el detalle de envio.

DESERCION ESCOLAR

ENSAYO


La separación familiar porque trae consigo dificultades para la familia, en donde quienes sufren más las consecuencias de este hecho son los niños y niñas; que en un futuro generarán problemas en la sociedad, la misma que rechaza a estos niños y niñas por provenir de familias disueltas.

El riesgo que corren los niños y niñas es de tener un bajo rendimiento escolar, dejando de lado sus responsabilidades educativas, debido a la irresponsabilidad de sus padres quienes no toman en cuenta que afectan no solo el presente de sus hijos sino también su futuro.

La deserción escolar en niños y niñas de cinco a diez años, se origina en la existencia de conflictos de los padres, que muchas veces llegan a escenas violentas; que producen en los niños y niñas miedo a las personas y una baja autoestima.

La separación de los padres sea de manera temporal o definitiva afecta a la vida transitoria de estos niños exponiéndolos al riesgo a convivir fuera de su hogar y con personas ajenas.

ATENCION: El ensayo son de 10 hojas, si quieres adquirirlo manda un SMS a 79755818 y te dare el detalle de envio.